
4 de Febrero Día Mundial contra el Cáncer
Hoy, 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer. Hace unos días la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en colaboración con la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN), publicaron las Cifras del Cáncer en España en 2025. En este año se registrarán 296.103 nuevos casos de cáncer, un 3,3% más que en 2024. Este incremento de los casos con cáncer en nuestro país es un reflejo del incremento de la incidencia del cáncer a nivel mundial.
En cuanto al cáncer de mama, se estima que este año se diagnosticarán 37.682 nuevos casos. La buena noticia es que la tasa de supervivencia a los 5 años en cáncer de mama será del 86%. Sin embargo, continúa siendo la principal causa de muerte por cáncer en mujeres españolas. Según datos de este mismo informe, durante el año 2023, fallecieron 6.518 pacientes.
Con respecto al cáncer ginecológico, se estima que durante el 2.025 se diagnosticarán 7.428 tumores de cuerpo uterino, 3.748 de ovario y 2.307 de cuello de útero o cérvix. Según los datos de este mismo informe, durante el año 2023, fallecieron 2.193 mujeres como consecuencia de cáncer de ovario, 1.720 de cáncer de cuerpo uterino y 746 de cáncer de cérvix.
La supervivencia de los pacientes con cáncer de España es similar a la de los países de nuestro entorno. Se estima que se ha duplicado en los últimos 40 años y es probable que, aunque lentamente, continúe aumentando en los próximos años. La supervivencia neta a los 5 años del cáncer de mama es del 86%, un 74% del de cuerpo uterino, 41% el de ovario y 66% el de cuello uterino.
Es necesaria MÁS INVESTIGACIÓN para que los pacientes y las pacientes podamos vivir más tiempo y, sobre todo, podamos tener mejor CALIDAD DE VIDA.